También han asistido a esta convocatoria representantes de las organizaciones que conforman la Plataforma de Cuenca: CCOO, UGT, IU, Ecologistas en Acción, Cuenca en Bici, Ciudadanos por la República, PCAS o EQUO entre otros. Algunos Alcaldes como el de Carboneras de Guadazaón o Santa Cruz de la Zarza que no han podido asistir han expresado su total apoyo a esta iniciativa. Por parte de la Plataforma de la Alcarria ha intervenido el Alcalde de Huete, Fernando Romero.
El acto ha sido presentado por Francisco de los Cobos, portavoz de la Plataforma de Cuenca, quien ha explicado que se ha organizado esta comparecencia “haciéndola coincidir con el aniversario de la gran manifestación del 13 de noviembre del año pasado en la que participaron unas 2.500 personas por las calles de la capital de la provincia”. De los Cobos ha agradecido a las organizaciones políticas y a los candidatos y candidatas “que han respondido a la convocatoria de la Plataforma y ha señalado que este es un paso más de las reivindicaciones y demandas que proseguirán después del 20 N, gane quien gane”
El manifiesto consta de una exposición de motivos que ha sido extraída del manifiesto que se preparó para la manifestación del 13 de noviembre y se incluyen un decálogo con sobradas razones, diez, para que se proceda a la mejora del tren normal de Cuenca. Y además de estos objetivos generales los partidos políticos firmantes “demandamos y nos comprometemos a exigir a las administraciones competentes en materia ferroviaria” seis “medias urgentes y oportunas para mejorar el servicio ferroviario en la línea Madrid-Cuenca-Valencia”.
El portavoz de la Plataforma, Francisco de los Cobos anunció que el manifiesto, con las firmas de los cinco candidatas y candidatos, se remitirá al ministerio de Fomento, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Diputación provincial de Cuenca.